UNA COLECCIÓN DE INTERESANTES LIBROS Y REVISTAS VIRTUALES PARA LEER GRATIS
Libros
A virtual library of free digital books and magazines in pdf format, of the most varied and interesting contents that I make available to you, for your reading. How can I access books and magazines? Too easy! Just go to the link included at the end of the page in each title and click. Immediately you will have access to the complete book to read from any device connected to the Internet.
aviso
LEGAL NOTICE: Unless otherwise stated, this is a Blog for educational and entertainment purposes, dedicated to the reading of books and magazines of the most varied subjects: (History, Literature, Arts, Philosophy, Psychology, Sciences, Economy , etc.). Only a small information of the book or the magazine is given and the address or link where you can arrive. Enjoy them.
Era un día luminoso y frío de abril y los relojes daban las trece. Winston Smith, con la barbilla clavada en el pecho en su esfuerzo por burlar el molestísimo viento, se deslizó rápidamente por entre las puertas de cristal de las Casas de la Victoria, aunque no con la suficiente rapidez para evitar que una ráfaga polvorienta se colara con él. El vestíbulo olía a legumbres cocidas y a esteras viejas. Al fondo, un cartel de colores, demasiado grande para hallarse en un interior, estaba pegado a la pared. Representaba sólo un enorme rostro de más de un metro de anchura: la cara de un hombre de unos cuarenta y cinco años con un gran bigote negro y facciones hermosas y endurecidas. Winston se dirigió hacia las escaleras. Era inútil intentar subir en el ascensor. No funcionaba con frecuencia y en esta época la corriente se cortaba durante las horas de día. Esto era parte de las restricciones con que se preparaba la Semana del Odio. Winston tenía que subir a un séptimo piso. Con sus treinta y nueve años y una úlcera de varices por encima del tobillo derecho, subió lentamente, descansando varias veces. En cada descansillo, frente a la puerta del ascensor, el cartelón del enorme rostro miraba desde el muro. Era uno de esos dibujos realizados de tal manera que los ojos le siguen a uno adondequiera que esté. EL GRAN HERMANO TE VIGILA, decían las palabras al pie.
Los doce cuentos de este libro fueron escritos en el curso de los últimos dieciocho años. Antes de su forma actual, cinco de ellos fueron notas periodísticas y guiones de cine, y uno fue un serial de televisión. Otro lo conté hace quince años en una entrevista grabada, y el amigo a quien se lo conté lo transcribió y lo publicó, y ahora lo he vuelto a escribir a partir de esa versión. Ha sido una rara experiencia creativa que merece ser explicada, aunque sea para que los niños que quieren ser escritores cuando sean grandes sepan desde ahora qué insaciable y abrasivo es el vicio de escribir. La primera idea se me ocurrió a principios de la década de los setenta, a propósito de un sueño esclarecedor que tuve después de cinco años de vivir en Barcelona. Soñé que asistía a mi propio entierro, a pie, caminando entre un grupo de amigos vestidos de luto solemne, pero con un ánimo de fiesta. Todos parecíamos dichosos de estar juntos. Y yo más que nadie, por aquella grata oportunidad que me daba la muerte para estar con mis amigos de América Latina, los más antiguos, los más queridos, los que no veía desde hacía más tiempo. ( Gabriel García Márquez )
En la obra de Arthur Schopenhauer, pensador misántropo y pesimista denostado por sus amargas invectivas, el lector no encontrará cándidos pensamientos con los que acompañar plácidamente el paso de los días. Sin embargo, se equivocará si busca en el autor tan solo una amarga visión de la vida, severos diagnósticos sobre la época que le tocó vivir o incluso, en último término, una exhortación al suicidio. Como muestra la presente selección de textos, a cargo de Ernst Ziegler, lo que brota de su pensamiento es la convicción de que debemos comenzar a vivir de nuevo cada día, pues resulta todo un arte permanecer con vida. «La única forma de existencia es el momento presente, que es también la posesión más segura, aquella que nadie nos podrá arrebatar jamás». ARTHUR SCHOPENHAUER
La traducción de El Diario de Ana Frank -con los ojos puestos en el original holandés y en la versión alemana- implica trasladar a nuestro mundo sensible un diario de vida adolescente, profundo, desgarrador, trivial en ocasiones, que la autora «tradujo» al idioma de su elección -elección que en sí constituye un acto de libertad humana- y que con posterioridad a su desaparecimiento físico fue nuevamente «traducido» por su padre al idioma familiar para comprensión de la abuela de Ana, residente en Suiza. Ana aprendió los secretos del abecedario en alemán, pero escribió por su voluntad en holandés. El 12 de mayo de 1944 anota: «Después de la guerra quiero de todos modos editar un libro bajo el título de ?El Anexo?. Si resultará, no lo sé aún, pero mi diario será la base». No vivió para ello. ¿Habrá alguna vez una traducción definitiva, una interpretación definitiva? Una versión eclosiona otra y ésta dará vida a todavía otras. ¡Intentos de aproximación al original! Ana nos legó uno de los documentos cimeros en el conjunto testimonial sobre la inhumanidad del siglo que industrializó la muerte. La novela iba a llamarse, El Anexo -´Het Achterhuis?. La realidad se llamó ´Diario?: Un diario frente al cual sólo cabe un íntimo. ¡Gracias Ana! ( 150 páginas ) https://issuu.com/repolidoblaz/docs/el_diario_de_ana_frank
ATLAS ILUSTRADO DE LOS MISTERIOS Irene Bellini -- Danilo Grossi Susaeta Ediciones, S.A.
Por lo general creemos que, gracias a las nuevas tecnologías y los satélites, conocemos cada centimetro de nuestro planeta. Sin embargo, existen lugares que parecen esconder misterios que merece la pena descubrir. (235 páginas)
Culinary Ephemera An Illustrat -- William Woys Weaver
People interested in collecting items related to food and cookery often think immediately of cookbooks. Indeed, collecting cook books, especially rare ones, has been a passion for many specialists at least since the nineteenth century. Yet anyone with the interest and determination to look beyond cookbooks can discover a vast sea of paper flotsam and jetsam from the past that gives a much more intimate and detailed picture of American culinary history. This paper evidence of historical food obsessions and cooking styles, of old social mores and cultural values, comes to us in the form of almanacs, menus, matchbook covers, posters, postcards, brochures, business cards, and even sheet music. Much of this material was produced to advertise restaurants or food products; some pieces, like valentines with food themes, were consumer products in their own right. In any event, the companies or individuals who created them did not intend them to be permanent fixtures in people’s daily lives. (319páginas - Idioma: inglés)
EL DONCEL DE DON ENRIQUE EL DOLIENTE -- Mariano José de Larra
Antes de enseñar el primer cabo de nuestra narración fidedigna, no nos parece inútil advertir a aquellas personas en demasía bondadosas que nos quieran prestar su atención, que si han de seguirnos en el laberinto de sucesos que vamos a enlazar unos con otros en obsequio de su solaz, han menester trasladarse con nosotros a épocas distantes y a siglos remotos, para vivir, digámoslo así, en otro orden de sociedad en nada semejante a este que en el siglo XIX marca la adelantada civilización de la culta Europa. Tiempos felices, o infelices, en que ni la hermosura de las poblaciones, ni la fácil comunicación entre los hombres de apartados países, ni la seguridad individual que en el día casi nos garantizan nuestras ilustradas legislaciones, ni una multitud, en fin, de refinadas y exquisitas necesidades ficticias satisfechas, podían apartar de la imaginación del cristiano la idea, que procura inculcarnos nuestro sagrado dogma, de que hacemos en esta vida transitoria una breve y molesta peregrinación, que nos conduce a término más estable y bienaventurado. (280 páginas) https://issuu.com/repolidoblaz/docs/el_doncel_de_don_enrique_el_dolient
Técnicamente, JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, por lo que no es necesario compilar los programas para ejecutarlos. En otras palabras, los programas escritos con JavaScript se pueden probar directamente en cualquier navegador sin necesidad de procesos intermedios. A pesar de su nombre, JavaScript no guarda ninguna relación directa con el lenguaje de programación Java. Legalmente, JavaScript es una marca registrada de la empresa Sun Microsystems, como se puede ver en http://www.sun.com/suntrademarks/. 140 páginas Idioma:español
MAPUCHE Lengua y Cultura, contiene más de mil vocablos, con notas explicativas, correspondientes a palabras mapuche de uso habitual en diferentes áreas de la vida. Está organizado en unidades temáticas, lo que facilita su manejo y enriquece la mirada del usuario. Las ilustraciones, elaboradas especialmente para esta edición, constituyen un apoyo visual relevante. La notable información que dan al lector estas ilustraciones entrega un importante conocimiento de la cultura y tradiciones mapuche, como también del entorno de la flora y fauna del territorio que habitan. (150 páginas)
El presente libro constituye una guía para conocer todas esas visiones científicas sobre la emoción, un viaje cuyo objetivo es proporcionarnos una mejor comprensión de una de las facetas más desconcertantes de nuestra vida y del mundo que nos rodea. La meta de nuestro viaje consiste en llegar a comprender el significado y el modo de dotar de inteligencia a la emoción, una comprensión que, en sí misma, puede servirnos de gran ayuda, porque el hecho de tomar conciencia del dominio de los sentimientos puede tener un efecto similar al que provoca un observador en el mundo de la física cuántica, es decir, transformar el objeto de observación. (215 páginas)